Ahorra, ahorra...

By José Mauricio - junio 05, 2020


En algún momento de tu vida has escuchado la expresión ¡Ahorra! ya sea por parte de tus padres, amigos, familiares, conocidos, entre otros y en este blog me sumo al consejo ¡Ahorra, ahorra! que es sumamente importante.
Por lo consecuente el término ahorro es tan común en nuestro vocabulario y tan desconocido en las finanzas personales de muchas personas. 

La gran mayoría, cuando gana dinero los anhelos de comprar se incrementan y empiezan por adquirir celulares nuevos, ropas, zapatos, videojuegos y un sin fin de productos que están a su alcance. Estas compras a veces consumen gran parte de tus ingresos lo que ocasiona que estés en la espera de la siguiente quincena o pago.

Si tus gastos superan tus ingresos ¡estás en graves problemas! pero tranquilo, no es un problema que no tenga solución ¿Qué sucedería si empezarás a limitar esos gastos? y solo enfocarte en gastos esenciales, lo más lógico es que tus gastos empiecen a disminuir, dicho lo anterior, ese porcentaje del ingreso que no lo destinas al gasto se convierte en ahorro.

El ahorro es uno de los cimientos principales de las finanzas personales por lo que es esencial que lo comprendas y lo lleves acabo.

¿Y cómo lo llevo a la práctica?

Puedes empezar por anotar todos tus gastos (pago de luz, pago de agua, pago de renta, los cafés que consumes en Starbuck, las pizzas que pides a domicilio, etc.) en una libreta, en un archivo de Excel o descargar una app para el control de gastos en tu celular.


Llevar el control de tus gastos te permitirá identificar en donde destinas tu dinero y responder la expresión "ya me acabe la quincena y no sé en que me lo gaste", quizás en algún momento lo has dicho, pero la respuesta siempre ha estado ahí.


Una vez que anotes tus gastos, el siguiente paso es identificar las áreas de oportunidad en las que puedes reducir tus gastos, aquí te dejo dos ejemplos: 



  • Si eres de las personas que siempre acostumbra a comer en restaurantes o puestos de comida rápida puedes optar por preparar tu comida en casa.
  • Puedes reducir tus gastos en Uber, Didi, servicios de taxi y optar por el transporte público.
Ejemplo como las anteriores hay muchos, tomate un tiempo en analizarlas le hará un bien a tu bolsillo.

Y si ahora has tomado la decisión de ahorrar ¡Felicidades! has dado un gran paso en tus finanzas personales con el tiempo te brindara seguridad ante cualquier imprevisto. También es necesario que le pongas un objetivo a ese ahorro ¿Para qué vas a ahorrar? tal vez para comprar una casa, adquirir una propiedad, ir a la playa, un plan para el retiro, etc. Así te será más fácil cumplir con tus objetivos financieros.


Ante cualquier duda o si te gustaría que publicara algún tema en particular házmelo saber con un comentario, no te olvides también de seguir visitando el blog ya que seguiré publicando posts para que vayas mejorando tus finanzas personales.



Enhorabuena, ¡Ahorra, ahorra! y acompáñame a este mundo maravilloso de la educación financiera.

  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios